Os ofreceremos también información sobre rutas en bici de carretera por Baztán-Bidasoa.

1. Santesteban-Saldias-Santesteban
DESCRIPCIÓN
Ruta que recorre la parte oeste de la zona de malerreka. Ruta corta pero exigente, ya que desde el inicio asta coronar Saldias todo es para arriba y para acabar afrontamos una bajada asta el inicio.
CARACTERÍSTICAS
– Distancia: 32km
– Desnivel: 521 m
– Duración: 1h 30m
– Dificultad:
– Circular: No
2. Santesteban-Belate-Txaruta-Santesteban
DESCRIPCIÓN
Ruta exigente que recorre los montes mas altos de la zona como son Belate y Txaruta. El plato fuerte viene al principio ya que hay que subir Belate por asfalto. Despues de esto ya son pistas y senderos totalmente transitables hasta coronar el Txaruta. Y para bajar otra vez a Santesteban una pista de coger velocidad y un sendero bastante tecnico y a su vez divertido.
CARACTERÍSTICAS
– Distancia: 32km
– Desnivel: 521 m
– Duración: 2h 50m
– Dificultad:
– Circular: Si
3. Baztan
DESCRIPCIÓN
Ruta medio circular por el valle de Baztan. Empezamos con la subida al alto de Ziga que solo sera un aperitivo. Quitando la primera parte, las demas carreteras son secundarias, asi llegaremos al mitico puerto de la zona, Izpegi, para subirla y bajarla por la misma vertiente. Volveremos a Santesteban por llano.
CARACTERÍSTICAS
– Distancia: 70,518 km
– Desnivel: 679 m
– Duración: 3h
– Dificultad:
– Circular: No
4. Ibardin
DESCRIPCIÓN
Ruta que transcurre por Malerreka, asi como por los alrededores de Baztan e Iparralde. Buen tramo llano hasta el primer puerto, Otxondo, que nos lleva directamente a Iparralde para recorrer sus llanuras. De esta manera con otro pequeño puerto encaramos el plato fuerte, subida a Ibardin, hasta lo alto de las ventas. Despues una bajada cómoda hasta Bera y a continuar con los repechos hasta Santesteban.
CARACTERÍSTICAS
– Distancia: 94,722 km
– Desnivel: 565 m
– Duración: 4h
– Dificultad:
– Circular: Si.
5. Artesiaga
DESCRIPCIÓN
Ruta que recorre el este de Navarra y el oeste de Francia. Empezamos con el puerto más largo y pirenaico de la zona, Artesiaga. Nada más bajar de la vertiente sur encaramos la subida del puerto Urkiaga, una subida cómoda con una larga bajada hasta Alduide. Hasta Baigorri disfrutaremos de un llaneo/bajada para descansar un poco, así encararemos el último puerto, Izpegi, por su vertiente Francesa, más dura, para acabar llaneando hasta Santesteban.
CARACTERÍSTICAS
– Distancia: 110,816 km
– Desnivel: 982 m
– Duración: 4’50h – 5h
– Dificultad:
– Circular: Si.
6. Basakabi – Huitzi – Beruete – Belate
DESCRIPCIÓN
Circular que comenzaremos con la larga, pero tendida, subida hasta el primer puerto del día, Basakabi. Un pequeño descanso en su bajada hacia Leitza para encarar hacia Huitzi, segundo puerto con cierta intensidad. Después pasaremos por estrechas carreteras por Ultzama, para acabar subiendo el puerto Belate con su respectiva bajada hasta Doneztebe.
CARACTERÍSTICAS
– Distancia: 98,3 km
– Desnivel: 891 m
– Duración: 3’30h
– Dificultad:
– Circular: Si.
7. Lizuniaga – Otxondo
DESCRIPCIÓN
Ruta circular que pasa por los bonitos valles de Francia, una vez subido el puerto de Lizuniaga. Unas carreteras llanas con repechos que nos llevarán hasta Otxondo, que se hará durillo ya con unos kilómetros acumulados.
CARACTERÍSTICAS
– Distancia: 98,24 km
– Desnivel: 891 m
– Dificultad:
– Circular: Si.